Con este título y una web dedicada al campo, se podría pensar que vamos a hablar de la maduración de las frutas, pero no, no se trata de eso.
En economía se conoce como periodo de maduración el tiempo que transcurre desde que se realiza una inversión hasta que se recupera lo invertido.
Este varía, desde horas en el caso de algunas inversiones financieras, hasta años en el caso de grandes proyectos a largo plazo.
Pues bien, el periodo de maduración de la inversión en frutales es de entre tres y cinco años dependiendo de la especie y variedad a considerar.
¿Qué quiere decir eso?
Pues que el agricultor ha de pasar entre tres y cinco años invirtiendo en su plantación antes de empezar a recuperar su inversión.
A esto hay que añadir los largos periodos de fechas de pago que, a pesar de la ley de la cadena alimentaria, siguen siendo de varios meses.
Esto siempre que la elección de la variedad a cultivar haya sido acertada, caso contrario deberá volver a empezar.
Esta circunstancia hace que, cada vez más, la producción de frutas esté en manos de grandes corporaciones con un músculo financiero fuerte.
El pequeño agricultor se ve asfixiado entre los largos periodos de cobro de la fruta, el escaso valor de la fruta en origen y el incremento exagerado de los costes tanto de las materias primas como de la mano de obra.
Con estos comentarios no pretendamos más que dar a conocer al consumidor la realidad del campo, realidad que contrasta con lo que ve en el supermercado donde él paga al contado y a unos precios que crecen sin parar.
Cada día ser pequeño agricultor es más parecido a ser un héroe.
El video muestra una plantación en su tercer año (tercer verde).