Bienvenido a un mundo lleno de misterios y maravillas.

Así podría empezar la historia que cuentes esta noche a tu hijo o el juego al que dediquéis la tarde. La naturaleza está repleta de curiosidades y llena de mil y un elementos que se pueden convertir en toda una aventura para los más pequeños.

En Somos tu campo, queremos ofrecerte ideas en forma de curiosidades para que puedas contarle a tus hijos que no hay un mundo más asombroso que el natural.

Estas curiosidades pueden terminar convirtiéndose en un juego, un cuento, un dibujo o un teatro. ¡Imaginación al poder! ¿Nos acompañas?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el árbol más antiguo del planeta? ¿o por qué los árboles son capaces de vivir tanto tiempo, mucho más que nosotros? 

Hoy te ayudamos a saciar tu curiosidad y te proponemos compartir con tu familia la espectacular historia del ginkgo biloba que efectivamente es el árbol más longevo que se conoce. También denominado nogal de Japón pueden llegar a vivir más de 1.000 años y no tiene parientes vivos ¿No es alucinante? 

Se dice que es una especie tan resistente que algunos ejemplares de la misma sobrevivieron a la bomba de Hiroshima o a periodos de glaciación en China. 

Imagina que ahora mismo te encuentras junto a tu hijo delante de uno de estos ejemplares que miden más de 30 metros de altura. ¿Te haces una idea de todo lo que ha vivido a lo largo de esos siglos? 

Aún cuando no tengas la posibilidad de visitar un ejemplar de los más longevos, tenemos una buena noticia. ¿Sabías que pese a ser originario de Oriente puedes encontrar ejemplares de este árbol en muchos parques, plazas y jardines de ciudades europeas incluyendo España? 

Una planta que ya vivía con los dinosaurios quizás pueda estar cerca de tu casa y no lo sabías. ¿No sería maravilloso llevar a tu hijo delante de uno de ellos y contarle su impresionante historia y características?

Algunos datos más sobre el ginkgo biloba:

En otoño sus hojas adquieren un color amarillo dorado llamativo y precioso. 

En invierno, no hay frío, tormenta o rayo que pueda con ellos. 

Sus hojas parecen un abanico.

Para los budistas es un árbol sagrado que suelen plantar en los jardines de los templos.

Los frutos de los ejemplares femeninos desprenden un olor desagradable, parecido a mantequilla estropeada debido al ácido butírico que contienen. Por eso es más común encontrar ejemplares masculinos.

¿Se te ocurre de qué manera el ginkgo biloba podría ser protagonista en el próximo juego con tus hijos o sobrinos? Pásate a contarnos.